CLIA: Community- Librarian Interaction
Clara Chu, Director and Mortenson Distinguished Professor Mortenson Center [en remoto]
Cómo transformar la información científica en un producto de consumo al alcance de todos
Jose Pío Beltrán, Profesor de investigación en Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pyrosat, la teledetección como herramienta contra los incendios forestales
Daniel Martínez Sanchís, Pyrosat
La teledetección consiste en la obtención de información acerca de las propiedades de objetos o superficies desde la distancia y sin requerir el contacto físico. En la actualidad, el uso de imágenes obtenidas por satélite con mayor resolución espacial y temporal, permite que su aplicación resulte cada vez más útil en diversos campos. El proyecto Pyrosat, en particular, trata de recoger y analizar información medioambiental mediante dichas técnicas para evaluar el riesgo de incendios forestales y predecir la evolución e intensidad de aquellos que ya se han producido, con el objetivo de ofrecer un producto que facilite información tanto en la evaluación del riesgo en áreas específicas como en la actuación durante emergencias.
Tendiendo puentes: aprendizaje colaborativo y la inclusión social desde las bibliotecas
Luisa Mora, directora de la biblioteca islámica del AECID
Se presenta el proyecto de gestión cultural, desarrollado entre 2011-2017 en la Biblioteca Islámica de la AECID, especializada en mundo árabe e islam y galardonada con el premio Unesco-Sharjah 2015 por contribuir a la difusión de la cultura árabe y al diálogo intercultural, lo que constituye un reconocimiento a su trayectoria y un estímulo para seguir tendiendo puentes.
El aprendizaje colaborativo parte de la explotación y transformación de la información, para crear nuevos contenidos que se ofrecen en el blog la Reina de los Mares, las publicaciones de las exposiciones bibliográficas o las conversaciones con los especialistas en redes como Facebook, etc. con propuestas de actuación complementarias (como visitas guiadas, talleres y laboratorios, programas de acompañamiento para prácticas universitarias, etc.). La Biblioteca Digital ha sido el eje de transformación de documentos aislados en proyectos institucionales de mayor envergadura.
Sessión de entrevistas realizada por Mª José Rodríguez, consultora independiente experta en comunicació corporativa.